Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 16
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar PAGANI, C.; PERALTA, A.M.; VERDIER, E. Análisis de la asociación entre sintomatología visual y diagnóstico serológico en papa para pseudomonas solanacearum. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p20
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Verdier, E.; Peralta, A.M.; Etchevers, A.; Maman, S.; Francis, M. Application of biotechnologies to plant quarantine and certification programs in Uruguay ln: Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal, 2.; Encuentro Argentino de Biotecnología Vegetal, 3., 1995, Puerto Iguazú, Argentina REDBIO 95. Puerto Iguazú (Argentina): REDBIO, 1995. p. G.12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Maman, S.; De Leon, L.; Peralta, A.; Peyrou, M. Calidad sanitaria del material de propagación viticola importado al Uruguay para la reconversión del sector ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de Resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p272
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Francis, M.; Verdier, R.; Etchevers, A.; Peralta, A.M. Citrus canker diagnostic using PCR: perspectives of application in Uruguay ln: Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal, 2.; Encuentro Argentino de Biotecnología Vegetal, 3., 1995, Puerto Iguazú, Argentina REDBIO 95. Puerto Iguazú (Argentina): REDBIO, 1995. p. G.3
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Rebellato, L.; Peralta, A.M. Control de roya del ajo ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p80-81
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Díaz, L.; Fernández, J.; Rebellato, L.; Peralta, A.M. Control del "Tizón Temprano" en papa Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p72
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Rebellato, L.; Chiaravalle, W.; Peralta, A.; Reyes, L.P. Curso Manejo de enfermedades y plagas en invernadero de tomate y morrón Montevideo (Uruguay): SUH, 1989. 55p.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Peralta, A.M.; Frommel, M.; Verdier, E. Detección y caracterización de Pseudomonas solanacearum E.F. Smith, Raza 1 atacando tomate en Uruguay Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p70
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Canale, F.; Peralta, A.M. Determinación de biotipos de Pseudomonas Solanacearum en aislamientos procedentes de la zona Sur de San José Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p15
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Pastorino, A.; Peralta, A.M.; Rebellato, L. Determinación de pseudomonas syringae atacando cultivos de tomate ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p77-8
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Fastorino, A.; Revellato, L.; Peralta, A.M. Determinación del organismo causal de la cancrosis de los citrus ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p73-76
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar SALINAS, L.M.; BALSEIRO, A.; JIRÓN, W.; PERALTA, A.; MUÑÓZ, D.; FAJARDO, J.; GAYO, E.; MARTÍNEZ, I.Z.; RIET-CORREA, F.; GARDNER, D.R.; GARCÍA MARÍN, J.F. Neurological syndrome in goats associated with Ipomoea trifida and Ipomoea carnea containing calystegines. Toxicon, January 2019, Volume 157, Pages 8-11. Article history: Received 16 September 2018 // Received in revised form 7 November 2018 // Accepted 9 November 2018 // Available online 14 November 2018. This work was partially supported by a grant from Instituto Nacional de...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Peralta, A.M.; Frommel, M.; Verdier, E. Pseudomonas corrugata (Roberts y Scarlett) : Un nuevo patógeno del tomate en Uruguay Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p68-69
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Rebellato, L.; Monteiro, C.; Peralta, A. Relevamiento fitosanitario del cultivo de poroto Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p66
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Peralta, A. Unificación de procedimientos analíticos ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 6 : 1993 set 28-30 : Montevideo Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1993. pII. 13
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Canale, F.; Peralta, A. Utilización de la Técnica de Elisa para la detección de Pseudomonas Solanacearum en tuberculos de papa Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p14
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 16
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  17/11/2023
Actualizado :  17/11/2023
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CARRACELAS, B.; PERAZA, P.; VERA, B.; CIAPPESONI, G.
Afiliación :  EMERITA BEATRIZ CARRACELAS MARQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO PERAZA DOS SANTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BRENDA VERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  A1-32. Caracterización genómica de una población de ovinos criollos de Uruguay. [Genomic characterization of a creole sheep population from Uruguay].
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  In: Proceedings del XXIV Simposio Iberoamericano Sobre Conservación de Recursos Genéticos - CONBIAND. Sesión1: Genética y biotecnología en razas locales, 2 al 6 de octubre 2023, Veracruz, México. Pp.65.
Idioma :  Español
Notas :  Editorial: Asociación sobre la Biodiversidad de los Animales Domésticos Locales para el Desarrollo Rural Sostenible - Red Conbiand. -- Coordinación general: Patricia Cervantes Acosta y Vicente Eliezer Vega Murillo. -- Edición: Vicente Eliezer Vega Murillo.
Contenido :  El ovino criollo del Uruguay es un recurso zoogenético localmente adaptado, registrado en el Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos donde actualmente está catalogado en situación de riesgo (www.fao.org/dad-is). La raza, se originó en el siglo XVIII a partir de la llegada de ovinos procedentes de Buenos Aires, que descendían de los ovinos españoles introducidos durante la colonización.
Palabras claves :  Criollo uruguayo; Fst; PCA; Reynolds; SISTEMA GANADERO EXTENSIVO - INIA; SNPs.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17419/1/Carracelas-et-al-2023-A1-32-pp65-Libro-de-Abstracts-CONBIAND.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103721 - 1PXIPC - DDCONBIAND/XXIV/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional